Skip to main content

We have a tailored site for international audiences

Notas de prensa
Imagen de Ellen Breugem
Ellen Breugem

Corporate Communications Manager

Tan solo el 22% de las organizaciones ha implementado medidas para combatir el fraude de identidad impulsado por IA

Para 2025, las instituciones financieras deben dar el paso e invertir en tecnologías de prevención de fraude basadas en inteligencia artificial. 

El fraude de identidad impulsado por IA va en aumento y, según revela el informe The Battle Against AI-driven Identity Fraud de Signicat, existe una brecha cada vez mayor entre la preocupación que expresan las organizaciones y las acciones que realmente llevan a cabo. Aunque más del 76% de los responsables de la toma de decisiones en materia de fraude reconoce la creciente amenaza de la IA, solo el 22% de las organizaciones ha comenzado a implementar soluciones preventivas basadas en inteligencia artificial. Esta pasividad deja a las empresas expuestas a técnicas de fraude cada vez más sofisticadas en este 2025 que comienza. 

Este informe, fruto de una encuesta a más de 1.200 profesionales de la lucha contra el fraude en bancos, fintech, proveedores de pagos y aseguradoras en Europa, evidencia la gran brecha entre la consciencia del problema y la adopción de medidas efectivas. 

 

De la teoría a la práctica: qué está frenando la adopción de medidas 

El estudio apunta a tres grandes obstáculos que están frenando la adopción de soluciones IA antifraude en las organizaciones: 

  • Falta de experiencia interna: El 76% de los profesionales en fraude reconoce que no disponen de las competencias necesarias, considerándolo su mayor desafío. 
  • Falta de tiempo: Un 74% reconoce no disponer del tiempo necesario para abordar esta amenaza con la urgencia debida. 
  • Limitaciones de presupuesto: El 76% indica que no tienen la financiación necesaria para implementar tecnologías de prevención de fraude avanzadas. 

 

“A pesar del fuerte incremento de técnicas como los deepfakes, la mayoría de las empresas siguen en la fase de planificación”, comenta Pinar Alpay, Chief Product & Marketing Officer en Signicat. “La brecha entre lo que se sabe y lo que se hace cada vez mayor, lo que supone un riesgo inminente para el sector financiero y otras industrias reguladas”. 

 

2025: la nueva era del fraude con IA 

De cara a 2025, el informe advierte de que los estafadores recurrirán a la IA con una sofisticación y alcance sin precedentes. En los últimos tres años, el uso de deepfakes se ha disparado un 2137%, según los datos de Signicat, y eso es solo la punta del iceberg de lo que las técnicas basadas en IA pueden llegar a alcanzar. 

Para mantenerse un paso por delante de los delincuentes, las empresas deben acelerar la implementación de medidas como: 

  • Priorizar sistemas de defensa por capas: Desde evaluaciones tempranas de riesgos y sistemas sólidos de verificación de identidad y autenticación, hasta enriquecimiento de datos y monitoreo continuado para proteger todas las áreas vulnerables. 
  • Invertir en tecnología de prevención del fraude basada en IA: Tecnologías como la de VideoID de Signicat permiten detectar el fraude en tiempo real, incluyendo la detección de falsificaciones en documentos y suplantación de identidad como deepfakes, combatiendo AI con AI. 
  • Promover la formación interna y la colaboración con proveedores fiables y cualificados: Fomentar la formación de los empleados y buscar alianzas estratégicas que ayuden a abordar el fraude de manera proactiva. 

 

Acción inmediata: Combatir el fraude de identidad inteligente con soluciones inteligentes. 

“La industria se adapta y se prepara continuamente para los nuevos desafíos, y las compañías deben hacer lo mismo. Confiar en soluciones obsoletas no solo es ineficaz, sino que incrementa la vulnerabilidad. Hay que apostar por tecnologías de vanguardia que permitan detectar y neutralizar el fraude basado en IA. Nuestros datos muestran que, hace tres años, los ataques de deepfake apenas suponían el 0,1% de los intentos de fraude; hoy representan cerca del 6,5%, un aumento del 2137%”, explica Pinar Alpay. 

Las soluciones de Signicat están diseñadas para afrontar estos retos de forma directa. Desde la verificación de identidad biométrica hasta la orquestación avanzada del fraude, Signicat equipa a las organizaciones con las herramientas necesarias para eliminar cualquier brecha y mantenerse por delante de las nuevas tácticas de frauda impulsadas por IA.