Skip to main content

We have a tailored site for international audiences

Notas de prensa
EU flags
Imagen de Ellen Breugem
Ellen Breugem

Corporate Communications Manager

La Comisión Europea selecciona a WE BUILD para un piloto a gran escala de la Cartera Digital de Identidad

Signicat se incorpora al consorcio de la Cartera de Identidad Digital WE BUILD para impulsar la iniciativa de la Cartera de Identidad Digital en Europa.

Signicat, el principal proveedor paneuropeo de soluciones de identidad digital, anuncia con orgullo su participación en el consorcio WE BUILD (Wallet Ecosystem for Business & Payment Use cases, Identification, Legal person representation, and Data sharing). Este proyecto ha sido seleccionado por la Comisión Europea para la segunda fase de pilotos a gran escala destinados a desplegar la Cartera de Identidad Digital de la UE. 

El consorcio WE BUILD, compuesto por casi 200 socios de los sectores público y privado, incluidos 13 registros mercantiles europeos, tiene como objetivo mejorar la identidad digital y el intercambio de datos en áreas clave, como los negocios y los pagos en toda Europa. Reconocido por la Comisión Europea por su sólida estrategia de implementación y potencial de impacto, este proyecto está llamado a revolucionar la forma en que las empresas interactúan en la economía digital de la UE. Además, el proyecto ayudará a facilitar interacciones fluidas entre empresas y administraciones públicas, optimizando las transacciones transfronterizas y haciéndolas más seguras. 

Esta iniciativa está alineada con la visión de transformación digital empresarial de la Comisión Europea, tal como señaló Ursula von der Leyen en el EU Competitiveness Compass 2025 el 29 de enero de ese mismo año:  

“Partiendo de la normativa eIDAS, la cartera empresarial europea será la piedra angular para realizar negocios de manera sencilla y digital en la UE, proporcionando un entorno sin fricciones para que las empresas interactúen con las administraciones públicas.” 

 El papel de Signicat en WE BUILD 

Como uno de los contribuyentes clave de WE BUILD, Signicat aporta su amplia experiencia en soluciones de identidad digital y en pilotos a gran escala como EWC y NOBID. Su rol central radica en la integración del ecosistema EUDI Wallet para permitir identidades organizacionales seguras y carteras empresariales. 

Mediante la verificación de credenciales empresariales y la emisión de certificaciones para cualquier cartera en Europa, Signicat refuerza la confianza y eficiencia en las transacciones digitales B2B. Esta contribución es esencial para posibilitar interacciones seguras, fluidas y conforme a la normativa entre empresas, instituciones financieras y organismos reguladores. 

VP de Identidad Digital de Signicat

“Nos sentimos orgullosos de desempeñar un papel clave en la integración de las empresas en la implementación de la Cartera de Identidad Digital de la UE. Durante mucho tiempo, las interacciones B2B se han pasado por alto en las innovaciones de identidad digital, especialmente en contextos transfronterizos. Combinando esto con el ecosistema de pagos, fácilmente el mayor ecosistema para las carteras, pretendemos aportar beneficios sustanciales a empresas en toda Europa”, comentó Esther Makaay, VP de Identidad Digital de Signicat. 

El papel de WE BUILD y objetivos clave 

El consorcio WE BUILD está dedicado al desarrollo de 13 casos de uso de alto impacto diseñados para crear soluciones listas para la producción para la Cartera de Identidad Digital de la UE. Entre ellos están transformar las interacciones B2B, B2G y B2C, y mejorar procesos esenciales como el ‘Conozca a su cliente / empresa / proveedor / empleado’ (KYx). Estas iniciativas buscan fortalecer la economía digital europea y generar beneficios tangibles para las empresas y los consumidores por igual. 

Además, el consorcio se apoya en aprendizajes de programas piloto previos para perfeccionar áreas críticas, como la representación legal, derechos de firma y certificaciones de Beneficiarios Finales (UBO). Estas mejoras agilizarán las transacciones transfronterizas, reducirán costes y automatizarán procesos empresariales clave, posicionando a Europa como líder mundial en innovación de identidad digital. 

Antecedentes y cifras clave 

WE BUILD reúne a casi 200 participantes, incluidas 99 entidades beneficiarias y 74 socios asociados, provenientes de 27 países. El consorcio incluye 20 proveedores de carteras, 13 registros mercantiles, 20 relying parties, 30 Proveedores Cualificados de Servicios de Confianza (QTSPs), 25 proveedores de Identidad Pública (PID) y 25 agencias públicas. Con un presupuesto total aproximado de 25 millones de euros, WE BUILD está respaldado para generar resultados significativos. 

Liderada por el Ministerio de Asuntos Económicos (Países Bajos), KVK (Países Bajos) y Bolagsverket (Suecia), la iniciativa WE BUILD está programada para comenzar en septiembre de 2025, con una duración de 24 meses. Se espera que el acuerdo de subvención se finalice en abril de 2025. Para diciembre de 2026, los Estados miembros de la UE deben proporcionar EUDI Wallets e Identidad Pública conforme a la normativa eIDAS. Para diciembre de 2027, las industrias reguladas deberán aceptar EUDI Wallets para Autenticación Fuerte de Clientes (SCA). 

Para más información sobre WE BUILD, visita https://www.webuildconsortium.eu.